![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Movimientos | ||||||||||||||||||||||||
Artículos | ||||||||||||||||||||||||
Maestros | ||||||||||||||||||||||||
Grupos | ||||||||||||||||||||||||
Actividades | ||||||||||||||||||||||||
Extractos de - PREGUNTAS Y RESPUESTAS POR EL SR. BENNETT | ||||||||||||||||||||||||
2 de julio de 1951 | ||||||||||||||||||||||||
P.- Después de intentar trabajar, ¿cómo puedo evitar que la energía que deseo consolidar se filtre? | ||||||||||||||||||||||||
Sr. B. No puedes, tienes primeramente que preparar algo. Del modo en que eres ahora puede detenerse la fuga en una dirección, pero encontrará otra . Tienes que conectar dos cosas. Tienes que aceptar como inevitable que eres incapaz ahora de lograr cualquier concentración permanente de energía. Tienes que estar preparado para detener una cosa tras la otra. Puedes detener una fuga, pero no debes estar decepcionado si encuentras que tu energía se va por alguna otra vía. Por ejemplo, puedes luchar para prevenir el desperdicio de tu energía a través de movimientos innecesarios, pero será gastada a través de pensamientos innecesarios. Si realmente luchas para impedir que esta energía provoque asociaciones automáticas, puedes, después de una dura lucha, lograr algo. Pero provocará identificaciones más sutiles que en este momento no ves. | ||||||||||||||||||||||||
Es sólo cuando finalmente aprendes cómo reconocer estas profundas identificaciones y te liberas de ellas, que puede existir algo similar a un aumento permanente en el nivel de tu energía interna. Así que tienes que hacer dos cosas, -muchas cosas realmente- pero estas dos servirán por el momento. Tienes que trabajar para incrementar tu suministro de energía y tienes que trabajar para cicatrizar los variados agujeros a través de los cuales se malgasta, pero no debes esperar que la energía que ahora a partir de tu trabajo pueda ser preservada del modo en que deseas. Es Preservada, pero de otra forma sobre la que no puedes saber actualmente. | ||||||||||||||||||||||||
P.- ¿Diría usted que el trabajo del Sistema existe precisamente para el propósito de cambiar el futuro? | ||||||||||||||||||||||||
Sr. B. Sí. Y también el pasado existe para penetrar en otro tiempo. Existe un Tiempo acerca del cual no puede hacerse nada, hay un segundo Tiempo acerca del cual puede hacerse algo y hay un tercer Tiempo acerca del cual puede hacerse todo. Está en nuestras manos determinar cuál de los tres Tiempos viviremos. Si estamos conformes con vivir en el Tiempo en el cual nada puede hacerse, entonces nuestro futuro se encuentra ya determinado, aun y cuando no lo sepamos. Uno es un futuro barato, el otro es un futuro expandido. Muchas personas desean lo que pertenece al futuro expandido, pero sólo están dispuestos a pagar el precio de uno barato. | ||||||||||||||||||||||||
P..- ¿Cuál es el precio del futuro expandido? | ||||||||||||||||||||||||
Sr. B. Luchar con uno mismo. Estar en guerra con uno mismo y vencer. Si estoy en paz conmigo mismo, sólo existe un futuro para mí. Debe haber guerra, y se requiere mucho entablar una guerra . Si deseo ser algo, no debo ser uno sino dos. 'Si' y 'no' deben luchar en mí. Uno desea mirar hacia la derecha, el otro dice: "No, yo miro hacia la izquierda". Así es como tiene que ser. | ||||||||||||||||||||||||
P.- ¿Siempre la raza humana ha estado degenerada? | ||||||||||||||||||||||||
Sr. B. No. | ||||||||||||||||||||||||
P.- ¿Cómo y por qué llegó a ser como es? | ||||||||||||||||||||||||
Sr. B. Puedes leer acerca de todo eso en los libros. Es uno de los temas centrales de BELCEBÚ. Escribí al respecto en mi libro WHAT ARE WE LIVING FOR? (¿Para qué vivimos?) Tomaría mucho tiempo el explicarlo ahora. Pero vamos a hablar acerca de ello de todas maneras, si es que me dices lo que comprendes por degenerada. | ||||||||||||||||||||||||
Sr. M. Hacer movimientos innecesarios, emociones negativas, acciones completamente automáticas. | ||||||||||||||||||||||||
Sr B. Si un hombre no los poseyera, no sería hombre, sería un ángel. La presencia en el hombre de una fuerza negante no indica degeneración. Siempre debe existir una fuerza negante. Estas son fuerzas negantes; están opuestas a mi voluntad interna. Constituyen mis manifestaciones pasivas, involuntarias. Si no existieran, no habría tríada de fuerzas activa, pasiva y reconciliante. La degeneración no consiste en esto. Degeneración es la desaparición de la lucha interna. El hombre es por naturaleza un ser tripartito, o de tres cerebros o de tres naturalezas. Las tres naturalezas del hombre se necesitan mutuamente pero deben liberarse la una a la otra. Cuando colapsan unas contra otras, el hombre deja de ser un ser con posibilidades; se convierte en una máquina, un autómata. Una máquina no lucha consigo misma. Puede ser una máquina muy buena, puede ser una máquina muy poderosa, pero no lucha consigo misma. El hombre no es nada a menos que luche consigo mismo. La degeneración es la desaparición del sentido de necesidad de luchar con uno mismo. | ||||||||||||||||||||||||
Ha leído usted el libro de Ouspensky, THE NEW MODEL OF THE UNIVERSE? (El Nuevo Modelo del Universo). Si lo encuentra, lea el final del capítulo llamado "Superman"; hay un pequeño apéndice a ese capítulo llamado "The Portrait of Moses" (El retrato de Moisés). Quizás ello le aclare que no es a través de la ausencia de una fuerza negante, sino por la creación de una fuerza activa, una fuerza afirmante, que el hombre llega a ser algo. No es la gente bondadosa y amable la que se convierte en santa, sino la gente fuerte. | ||||||||||||||||||||||||
Derechos Reservados propiedad de los Herederos de J.G y Elizabeth Bennett |
||||||||||||||||||||||||
![]() |