 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
|
|
INICIO |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
ENGLISH |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
GRUPOS |
|
|
|
|
|
SEMINARIOS |
|
|
|
|
|
MOVIMIENTOS |
|
|
|
|
|
CUARTO CAMINO |
|
|
|
|
|
MAESTROS |
|
|
|
ARTICULOS |
|
|
|
José Reyes |
|
|
|
 |
|
|
José Reyes ha sido maestro del Cuarto Camino desde el año 1977. Es el fundador del Grupo Dominicano, así como de otros grupos en Puerto Rico, Cuba, Europa y los Estados Unidos. |
|
|
|
|
|
Nace en Santo Domingo como hijo único, e inicia su búsqueda del verdadero significado de la vida a muy corta edad, practicando muchas orientaciones durante su vida que han incluido la meditación, las Artes Marciales, la Oración, etc. José empezó a adquirir una reputación como hombre de juicios razonables y perspicaces y muchas personas de todas las formas de vida buscaban su consejo espiritual, tanto personalmente como por carta. |
|
|
|
|
|
Eventualmente, encontró lo que él considera ser la guía de sus enseñanzas y el peldaño más importante de su vida: "El Trabajo de Gurdjieff". José inició este viaje siendo por muchos años discípulo de Pierre Elliot quien, a su vez, fuera discípulo directo de Gurdjieff y Bennett. |
|
|
|
|
|
Esto aportó un significado más profundo a su vida, dándole la visión de un sistema equilibrado de desarrollo personal a través del cual él podría alcanzar su meta. |
|
|
|
|
|
Mientras hallaba diferentes grupos que se habían comprometido con la práctica del Cuarto Camino, encontraba que tenían una sola carencia: 'Amor'. |
|
|
|
|
|
|
Más tarde, se vio influenciado por sus encuentros y trabajos con un variado círculo de maestros espirituales, de los cuales recibió guía e instrucciones, incluyendo Pierre Elliot, Reshad Field, Sheik Mussafer (Orden de los Helvetis), Sheik Sulliman Dede (Orden de los Mevlevi), Natalie de Salzmann, Jim Nott, Dushka Howard, and Sheik Jelaluddin Loras (Orden de los Mevlevi). |
|
|
|
Continuamente, viaja a través del mundo impartiendo retiros extensos y seminarios y reuniéndose con maestros de diferentes tradiciones. En su más reciente viaje estuvo en las ciudades turcas de Estambul y Konia, donde visitó al Sheik Jelaluddin Loras de la Orden de los Mevlevis, quien fuera invitado a conducir un Seminario Sufi en la República Dominicana. |
|
|
|
 |
|
|
|
|
José cree firmemente en el consejo del Sr. Gurdjieff de que una vez que hayas establecido una meta puedes fácilmente discernir el bien del mal. |
|
|
|
|
|
Lo bueno se define como todo lo que te acercará a tu meta y lo malo aquello que te impedirá alcanzarla. Bajo este principio básico, José ha adoptado el Zikr (recuerdo de Dios) como un medio para acercar a la gente a su propio corazón, permitiéndoles evocar el poder del amor, hacer contacto con su esencia y establecer una relación perpetua con Dios. |
|
|
|
|
|
Además de su trabajo como maestro y conferenciante, José es el mentor espiritual de cientros de alumnos alrededor del mundo, los cuales se han reunido para formar una comunidad internacional para el logro del crecimiento personal. |
|
|
|
|
|
En la actualidad, José dirige los diferentes grupos en la República Dominicana, así como diversos seminarios internacionales en Santo Domingo, Europa, Puerto Rico y Estados Unidos. |
|
|
|
|